Boaventura de Sousa Santos: Repensando las polÃticas de identidad y clase

Esta semana, en su visita a Barcelona para enseñar "Izquierdas de todo el mundo,¡ unÃos", su más reciente obra lanzada por la editorial Icà ria, Boaventura de Sousa Beatos, originario de CoÃmbra, Portugal, aprovechó para encontrarse con polÃticos locales y actualizarse sobre distintos temas. Pese a su llegada tardÃa a la entrevista, su presencia en la ciudad generó gran expectación, como lo revela la larga fila de personas esperando para verlo en el Palau de la Virreina. En su libro, Beatos piensa sobre la situación polÃtica en paÃses como Portugal, Brasil, España, Colombia y México, ofreciendo un análisis crÃtico del panorama actual.
La charla giró cerca de de qué forma, tras el colapso del comunismo en 1989, el pensamiento de izquierda se refugió en las polÃticas de identidad, descuidando, quizás en exceso, las cuestiones de clase social. Este enfoque, según Santurrones, llevó a una polarización extrema, exacerbada por el neoliberalismo y la creciente brecha entre ricos y pobres. Criticó la inclinación de la izquierda a olvidar la lucha de clases y apuntó hacia la necesidad de batallar simultáneamente el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado.
Sobre Brasil, Santurrones expuso de qué manera el paÃs demostró ser un caso de muestra de de qué forma la democracia puede ser socavada desde dentro, destacando los fallos realizados desde 2013 que sostuvieron Ãntegras las estructuras oligárquicas del paÃs. Asimismo apuntó la predominación estadounidense en la polÃtica sudamericana, particularmente en su interés por desequilibrar a Brasil y su papel en los BRICS.
En lo que se refiere a España, el autor comentó sobre los retos a la unidad de las izquierdas, mencionando particularmente la situación en Cataluña y las disconformidades internas en Unidos Tenemos la posibilidad de con en comparación con derecho de autodeterminación. Santos se mostró más abierto a la autodeterminación que figuras como Juan Carlos Monedero, insinuando una solución pactada para Cataluña que Boaventura de Sousa Santos contemple diversas formas de relación con España.
Al final, charló sobre Portugal, resaltando cómo el paÃs logró llevar a cabo polÃticas de izquierda a pesar de las restricciones de la Unión Europea, aprendiendo de los fallos de Grecia y intentando encontrar resoluciones pragmáticas para eludir polÃticas de austeridad. Beatos abogó por la unidad y colaboración de las izquierdas como camino hacia el progreso social y polÃtico, subrayando la relevancia de este enfoque en el contexto europeo y global de hoy..